Buscar

En estos lugares podrás ver el eclipse parcial solar en León

Conoce los lugares en León y en diferentes municipios del estado de Guanajuato en el que podrás apreciar el eclipse solar anular

Escrito en Ciencia el
En estos lugares podrás ver el eclipse parcial solar en León
Se verá el eclipse parcial solar en León. Foto: Especial .
En estos lugares podrás ver el eclipse parcial solar en León
En estos lugares podrás ver el eclipse parcial solar en León
En estos lugares podrás ver el eclipse parcial solar en León

El eclipse solar anular llegará mañana sábado 14 de octubre y muchos estamos haciendo los preparativos necesarios para presenciar este fenómeno astronómico, ya que han sido pocas las veces que se ha podido observar.

El último eclipse que se presenció en Guanajuato fue el de julio de 1991, donde el eclipse total oscureció todo.

Mientras que en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán presenciarán el anillo de fuego, en Guanajuato será un eclipse parcial del 70%, según datos de la página de la Universidad de Guanajuato.

Será necesario usar filtros certificados para ver el eclipse. Foto: Especial.

Teniendo la gran oportunidad de presenciar un eclipse solar parcial en nuestro estado, algunos lugares han organizado eventos para observar este fenómeno y hacerlo de una manera segura.

León

  • “Eclipse Solar en Explora”

El Centro de Ciencias Explora ha organizado el evento “Eclipse Solar en Explora” para que la gente pueda observar el eclipse solar parcial. El evento dará inicio desde las 10:00 de la mañana y concluirá a las 19:00 de la noche.

Durante el día se tendrán diferentes actividades que la gente podrá disfrutar, además de ver el eclipse solar parcial con los visores certificados que dará Explora.

El evento tiene un costo de $110 pesos, siendo solo el evento, y $200 pesos, siendo el evento y una playera oficial.

Adquiere tus boletos desde la taquilla de explora o en línea: https://wechamber.mx/micrositio/650342d7f0dcd5001bca42ff 

  • Baile Astronómico

El Baile de las estrellas, organizado por el CIO, será un evento donde se podrá ver el eclipse solar parcial en sus instalaciones por medio de un telescopio, por filtro de observación o por medio de métodos de observación indirecta.

Además, tendrán un taller “Observemos eclipses… de forma segura” y la función del planetario “Eclipse 2023-2024”.

Este evento es de cupo limitado y tendrá un costo de $35 pesos. Tendrá lugar de 9:30 am. a 1:00 pm.

  • Invitados estelares en el MAHG
Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Silvia Torres, investigadora emérita del Instituto de Astronomía y del Sistema Nacional de Investigadores que ha trabajado para la NASA, en compañía de Alejandro Cruz Osorio, Astrofísico del Instituto de Astronomía de la UNAM y ganador del premio “Premio de Ciencias Físicas de Fráncfort 2022” de Alemania, entre muchos más, hablarán del eclipse y otros fenómenos astronómicos en el “Conversatorio Eclipsado” a las 12 de la tarde. Y posteriormente estará la exposición “Exceso solar” del artista visual Pablo Vargas. Sin costo.

Victoria

  • Observación Astronómica
Serán dos días de actividades y habrán talleres. Foto: página web de La Universidad de Guanajuato. 

La Universidad de Guanajuato ha organizado un evento en la zona arqueológica Arroyo Seco. Este evento dará comienzo desde el viernes 13 con la “Observación Nocturna” desde las 17:00 hasta las 23:00.

El día sábado 14 será la Observación del eclipse solar a partir de las 10:00 hasta las 12:40. La observación será guiada por astrónomos, se proyectará el eclipse para que los presentes lo puedan apreciar y habrán talleres para todas las edades.

Tendrá una cuota de recuperación de $55 pesos para el público general y de $17 pesos para los niños.

Irapuato

  • Dos días de astronomía

El Club de Astronomía del Itesi-Irapuato ha invitado a los ciudadanos para que acudan este sábado 14 de octubre al Parque Irekua para disfrutar del eclipse.

Desde las 10:00 horas y hasta las 12:00 horas, las familias irapuatenses podrán presenciar junto con el Club Astronómico este evento que desde hace 33 años no se vive en Guanajuato.

Además, el Club Astronómico del Itesi, tendrá lentes para poder disfrutar del eclipse, con un costo de recuperación de 30 pesos.

 

 

Escrito en Ciencia el

Boletín Votamos24

Recibe gratis diariamente la cobertura más completa de las elecciones 2024 en Guanajuato

Votamos24