Buscar

INSEGURIDAD EN GUANAJUATO

Detienen a presuntos asesinos de Gisela Gaytán 45 días después

La Fiscalía de Guanajuato desarticula célula criminal vinculada con el homicidio de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.

Escrito en Guanajuato el
Detienen a presuntos asesinos de Gisela Gaytán 45 días después
Detenidos líder y sicarios tras compleja investigación de la Fiscalía de Guanajuato. Cortesía.

Celaya, Guanajuato.- A 45 días del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán Gutiérrez, la Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de los presuntos inculpados en el crimen.

Los detenidos, integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, también están involucrados en diversos hechos delictivos en la zona Laja-Bajío, aseguró la Fiscalía.

Se trata de Néstor Rafael “N” alias “Valencia” o “El Nes”, quien según las autoridades ministeriales fungía como líder de la célula criminal, además de José Manuel “N” alias “Melo”, Miguel Ángel “N”, Verónica “N”, Jorge “N”, Isaac “N” y dos menores de edad.

Una captura de pantalla del video de la Fiscalía que muestra el traslado de los presuntos responsables del crimen.

A los detenidos se les aseguraron motocicletas y un vehículo que estuvo involucrado en el homicidio, cuando Gisela Gaytán realizaba su primer día de campaña en las calles de la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya, señaló la Fiscalía.

Al día siguiente del crimen, las autoridades informaron que habían hallado una de las motocicletas empleadas, la cual mostraba restos de sangre, como se pudo observar en las fotografías publicadas por AM.

Los inculpados quedaron a disposición de la autoridad competente, donde un agente del Ministerio Público les imputará los cargos criminales correspondientes, para que enfrenten un proceso penal y sean juzgados conforme a lo que establece la ley.

Cinco de los siete detenidos por el homicidio de Gisela Gaytán: 

 

Así fue el asesinato de la candidata Gisela Gaytán 

 

Frente a decenas de simpatizantes en pleno recorrido en su primer día de campaña, Gisela Gaytán Gutiérrez fue asesinada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan.

Después de las 6:00 de la tarde se registró el ataque armado cerca del jardín principal de San Miguel Octopan, en la calle Benito Juárez casi esquina con Independencia. Minutos antes, la candidata había realizado un mitin en el jardín principal de la comunidad donde reunió a un grupo de más de 100 personas que escucharon sus propuestas.

Al terminar el acto de campaña, Gisela y los simpatizantes caminaban por las principales calles de la comunidad, empezando por la Independencia y, al dar vuelta en la Benito Juárez, cuatro hombres sospechosos se acercaron y uno de ellos disparó en más de 10 ocasiones para luego huir.

Las personas que acompañaron a la candidata corrieron al escuchar los disparos, cuatro personas quedaron tendidas, entre ellas Gisela, quien murió en el lugar. La fuga fue registrada por distintas cámaras, revelaron imágenes.

“Iba la señora caminando en medio, cuando de repente vimos que llegaron unos muchachos. Dos se quedaron atrás, uno en una moto y el otro caminando con la gente. Pensamos que también eran del partido”, platicó a AM un comerciante de San Miguel Octopan, testigo del ataque. 

“El más joven se acercó como si fuera a saludar a la candidata y de repente sacó una pistola y le disparó. Alcanzamos a ver que le disparó al cuerpo, al abdomen y ya cuando estaba en el suelo, la remató con otros tres balazos en la cabeza”, agregó el señor.

Gisela Gaytán fue asesinada en su primer día de campaña, el 1 de abril de 2024. Foto: Cortesía.

 

Apunta a Morena

 

Entrevistado por AM el 5 de abril, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que en el crimen de Gisela Gaytán había líneas de investigación que apuntaban a Morena.

“Sabemos que había pleitos internos en Morena, sabemos que había también problemas con su candidatura y no descartamos ninguna, obviamente está la mano del crimen organizado en este asesinato, pero hay que ver quién es el interesado en que perdiera la vida la candidata”, dijo en entrevista con AM.

Al anunciar la captura de los presuntos responsables, la Fiscalía del Estado no dio ninguna información sobre los móviles.

Tampoco señaló nada sobre el origen de los detenidos. El 17 de abril, AM publicó que una fuente cercana a la investigación informó que la Fiscalía del Estado identificó a los dos sicarios que asesinaron a la candidata de Morena y que uno era de origen colombiano y otro mexicano, aunque aclaró que no los había detenido. 

 

¿Quién era Gisela Gaytán?

 

Según una reseña publicada en su sitio web, Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez nació en Celaya, Guanajuato, en 1986, dentro de una familia tradicional en la colonia Benito Juárez. Se graduó en Derecho por la Universidad Lasallista Benavente y más tarde obtuvo una maestría en Justicia Administrativa. Montó su despacho personal mientras colaboraba simultáneamente en la Contraloría Municipal.

Era aficionada al fútbol y llegó a fungir como portera, además de ser una apasionada corredora. Comenzó su carrera como militante del PRI, donde fue candidata a la diputación local del Distrito 16 en 2018. Después se unió a Morena y asumió la coordinación de la Secretaría del Bienestar, donde colaboró hasta principios de 2021, para luego desempeñarse como enlace del partido con el distrito federal 2, con cabecera en Celaya, entre otros cargos partidistas.

Según su perfil oficial, Gisela Gaytán era la consejera estatal de Morena con el mayor número de votos en todo el estado.

En noviembre, ese partido político presentó ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) los géneros en las candidaturas para encabezar los ayuntamientos en Guanajuato y se había determinado que el candidato fuera un hombre. Posteriormente se cambió a mujer. Gisela Gaytán registró su candidatura por la presidencia municipal de Celaya el pasado 27 de marzo.

Uno de los temas prioritarios de Gisela Gaytán era la seguridad. Foto: Cortesía. 

Treinta días después del homicidio de Gisela, el Comité Directivo Estatal de Morena presentó a Juan Miguel Ramírez Sánchez como su aspirante a candidato a la presidencia municipal de Celaya. Sin embargo, el candidato inició su campaña el 1 de mayo, luego de que su registro fuera aprobado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG). 

LALC 

Escrito en Guanajuato el

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato