Buscar

Transportistas de carga, abandonados por seguridad pública: Amotac

Alertaron de una nueva manifestación este jueves a la altura del C5I, avanzarán lentamente con camiones de carga hacia la ciudad de México.

Escrito en Tulancingo el
Transportistas de carga, abandonados por seguridad pública: Amotac

Un promedio de 35 asaltos diarios a camiones de carga, así como un autotransportista asesinado cada tercer día, es el panorama que se registra en carreteras de prácticamente todo el país.

Gerardo González García, delegado en Hidalgo de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) dijo que debido a que ya es una situación grave, se manifestarán nuevamente el jueves 15 de febrero.

VIOLENCIA

En entrevista, explicó que han existido mesas de trabajo con instancias gubernamentales para revisar el tema de seguridad en carreteras, pero no han tenido utilidad, siendo notable la violencia que sigue sufriendo el sector de transporte de carga.

"No vemos la presencia de elementos de Guardia Nacional por las noches, observamos a algunos de día; es complicada la situación de seguridad para los transportistas en nuestro país, no contamos con garantías de seguridad para movernos", enfatizó.

LAS VÍAS DE MAYOR INCIDENCIA

En la zona central del país, la mayoría de los asaltos a transporte de carga se registra en la vía Puebla-Córdoba, a la altura de La Esperanza; "es un tramo que le llamamos 'el triángulo rojo', porque ahí se desaparecen los camiones ", refirió Gonzáles García.

La autopista Arco Norte en el tramo Querétaro-Tula y la autopista México-Querétaro en el tramo Palmillas-Jilotepec, vías que cruzan por el estado de Hidalgo, son las otras dos vías en el centro del país con alta cantidad de robos a camiones de carga.

OTRA PROTESTA

Ante la falta de acciones para garantizar la seguridad al transporte de carga, integrantes de Amotac volverán a manifestarse este jueves 15 de febrero en carreteras de todo el país.

El representante del gremio en Hidalgo, informó que estacionarán sus unidades de carga en los acotamientos de vías carreteras como medida de presión para exigir acciones definitivas para atacar los robos que en algunos casos han derivado en asesinatos de operadores.

En nuestra entidad, la manifestación será en la carretera México-Pachuca, a la altura del C5i estatal, en el municipio de Zapotlán de Juárez.

SI NO SON ATENDIDOS

En caso de no ser atendidos en sus demandas por parte de autoridades, iniciarán una marcha lenta de sus unidades hacia la Ciudad de México.

"Queremos acciones reales donde los gobiernos municipales, estatales y el federal, se coordinen para garantizar la seguridad de los transportistas", enfatizó el representante transportista en el estado de Hidalgo.

Escrito en Tulancingo el