Buscar

Vandalizan monumentos arqueológicos de Huapalcalco

La asociación Niebla y Tiempo indicó que el acto ocurrido este fin de semana es grave, por la importancia histórica que tienen los vestigios prehispánicos

Escrito en Tulancingo el
Vandalizan monumentos arqueológicos de Huapalcalco
Vandalizan monumentos arqueológicos de Huapalcalco
Vandalizan monumentos arqueológicos de Huapalcalco

La base de la pirámide de Huapalcalco, ubicada en Tulancingo, así como otros vestigios arqueológicos fueron pintados con aerosol, sin conocerse hasta el momento al responsable del acto.

Las pintas con aerosol al parecer son consignas; además, de la leyenda “Fuera Osvaldo", pintaron lo que al parecer es un asterisco.

Fue el sábado 23 de diciembre cuando el acto fue detectado en los monumentos arqueológicos que se encuentran sin protección alguna, por lo que cualquier persona pudo ingresar.

EN PALABRAS

Montserrat Barragán, presidenta de la asociación civil Niebla y Tiempo, que ha mantenido junto con otras organizaciones gestiones y labores para la protección del patrimonio arqueológico, llamó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a que asuma su responsabilidad en el cuidado y preservación del patrimonio de Huapalcalco.

Recordó que desde el pasado 5 de junio de este año, cuando fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial que declara a una poligonal de 20 hectáreas como Zona de Monumentos Arqueológicos (ZMA), ya había realizado el llamado a la instancia federal.

A la fecha, el INAH no va dado a conocer el Plan de Manejo de la poligonal arqueológica de Huapalcalco, ni se ha protegido físicamente dicho espacio.

En varias ocasiones, antes de la declaratoria presidencial, ya se han registrado actos de vandalismo en los alrededores de la pirámide y en la cueva donde existen pinturas rupestres", señaló la activista.

Agregó que el acto vandálico ocurrido este fin de semana es grave, por la importancia histórica que tienen los vestigios prehispánicos.

URGE ACTUACIÓN DEL INAH

Por lo que urgió a que el INAH asuma su responsabilidad, en principio, para presentar denuncia e iniciar con ello la investigación sobre las pintas realizadas a los monumentos arqueológicos.

Es muy grave lo que ocurrió, y se va a agravar si el INAH no asume su responsabilidad, incluida la presentación del Plan de Manejo de la Zona Arqueológica, que debe incluir la presentación de la denuncia por las pintas, y el seguimiento a dicha denuncia ", enfatizó la activista cultural.

Escrito en Tulancingo el