Buscar

Economía

Queda a deber 4T en ingresos públicos

Se perfila actual sexenio para ser el que menos incremento reporte de los últimos cuatro; quedan ingresos del 2023 por debajo de la meta de Hacienda.

Escrito en Nacional el
Queda a deber 4T en ingresos públicos
Agencia Reforma

El sexenio actual se perfila para ser el que menos incremento reporte en ingresos públicos de las últimas cuatro Administraciones.

En 2023, los ingresos públicos ascendieron a 7 billones 39 mil millones de pesos, monto que en comparación con 2018, último año del sexenio pasado,  fue 6.7 % mayor, de acuerdo con México Evalúa.

Sin embargo, este incremento será menor al que tuvieron en su último año de gobierno Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Incluso, los ingresos de 2023 quedaron 1.2 % por abajo de la meta establecida por Hacienda.

También fue el segundo año que se incumplió con la meta de ingresos prevista por el Gobierno; el primero fue en 2020, cuando se detonó la pandemia del coronavirus.

El año pasado, el crecimiento de los ingresos tributarios fue notable, pero insuficiente para contrarrestar la caída de los petroleros, que se han visto afectados por una menor producción y el tipo de cambio, señala México Evalúa.

Mariana Campos, directora general de la organización, resaltó que en buena medida esto obedece a que los ingresos tributarios no han crecido en los niveles esperados, lo cual tiene que ver en parte con la falta de una reforma fiscal. 

Además, los ingresos petroleros se han visto afectados también porque el Gobierno federal postergó pagos por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) durante cinco meses a Petróleos Mexicanos (Pemex).

"Podemos en estos cinco años ver un perfil y cómo nos encaminamos al cierre del sexenio'', mencionó.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señaló en un análisis reciente que en lo que va del sexenio se ha acumulado una caída de 14.5 % de los ingresos petroleros, que se suma a la disminución de 44.4 % registrada durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

De esta forma, las finanzas públicas se han "despetrolizado" aceleradamente sin un plan para sustituir los ingresos petroleros, resaltó.

Además, dijo, ante los menores ingresos públicos, se han aplicado recortes discrecionales al gasto público, vulnerando las oportunidades de desarrollo de las familias y la calidad de vida de la población.

Juan Edgardo Beltrán, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), expuso que la falta de una reforma fiscal ha impedido que el Gobierno federal pueda obtener más recursos.

Resaltó que la reforma fiscal es impostergable, ya que de otro modo la Administración entrante no tendrá buen margen para el gasto público.

RSV

Temas

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am