Buscar

SEGURIDAD EN LEÓN

Cruzar la León-Salamanca o ser asaltados, el dilema de muchos todos los días

Los vecinos señalan que prefieren cruzar por lo que llaman el “atajo” que comunica la colonia Libertad, una de las más pobres del municipio de León, con la 10 de mayo, porque les ahorra por lo menos 30 minutos y la sienten más segura

Escrito en León el
Cruzar la León-Salamanca o ser asaltados, el dilema de muchos todos los días
Los vecinos han demandado a la autoridades la construcción de un puente peatonal sobre la autopista, pero hasta la fecha los han ignorado.. José T. Méndez

León.- Todos los días, cientos de personas que viven en la colonia Libertad se juegan la vida cruzando la autopista que comunica León con Salamanca.

Los vecinos han demandado a la autoridades la construcción de un puente peatonal sobre la autopista, pero hasta la fecha los han ignorado.

La lente de AM en el cruce de la León-Salamanca: 

Una señora carga una bolsa en una mano y una sombrilla en la otra, mientras cruza la carretera León-Salamanca. Foto: José T. Méndez.
Las mochilas y las bicicletas no impiden la hazaña. Foto: José T. Méndez. 
El mayor riesgo es cuando cruza el tramo de Salamanca a León, ya que los automovilistas van a mayor velocidad, refieren los vecinos de la colonia Libertad. Foto: José T. Méndez.
Cuando la carretera fue inaugurada, en 2015, fueron colocadas mallas ciclónicas, pero al paso de los años fueron retiradas por los propios vecinos para poder llegar a sus casas en menos tiempo. Foto: José T. Méndez. 
Incluso ya fueron colocadas piedras a la orilla del muro del contención, como ayuda y soporte para "dar el brinco". Foto: José T. Méndez. 

Trabajadores con todo y su bicicleta, amas de casa con carriolas y sus bebés y niños con uniformes escolares son parte de las decenas de personas que cruzan la peligrosa carretera diariamente y a todas horas.

Prácticamente 'toreamos' los carros que circulan a alta velocidad en ambos sentidos; el carril más peligroso es de los autos que vienen de Salamanca, porque vienen a alta velocidad, y no hay reductores de velocidad en esta zona urbana”, señala María de Jesús Soto, que ayuda a sus dos pequeños a brincar los muros de contención que divide los carriles.

Vecinos le llaman 'El Atajo'; les ahorra al menos 30 minutos de camino

Los vecinos señalan que prefieren cruzar por lo que llaman el “atajo” que comunica la colonia Libertad, una de las más pobres del municipio de León, con la 10 de mayo, porque les ahorra por lo menos 30 minutos y la sienten más segura.

Este atajo nos lleva al bulevar Timoteo Lozano. Si nos vamos por la calle principal, la que comunica la comunidad con el mismo bulevar Timoteo Lozano, son alrededor de 4 kilómetros, pero hay muchos asaltos y robos, sobre todo de noche”, señala Alberto Valdez, quien tiene que cruzar la autopista con todo y bicicleta.

Cuando se inauguró la autopista, en septiembre del 2015, se colocaron muros de contención en medio de la autopista y malla ciclónica para evitar que los peatones cruzaran, pero con el tiempo los mismos vecinos se encargaron de eliminar la malla ciclónica.

Ahora hasta colocaron piedras para poder brincar el muro de contención, lo que constituye también un peligro para los automovilistas.

El punto más peligroso se localiza a un kilómetro del distribuidor vial que conecta la autopista León-Salamanca con el bulevar Timoteo Lozano y Delta.

Los vecinos señalan que las autoridades municipales han hecho caso omiso a este grave problema  que se agudiza con el crecimiento de la colonia Libertad donde hay cientos de predios irregulares.

HEP

Escrito en León el

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len