Buscar

Gobierno de Irapuato protege a 11 árboles nombrándolos 'Monumentales'

El nombramiento se dio por su historia en la ciudad. Irapuato es el primer municipio de Guanajuato en hacer un nombramiento como este.

Escrito en Irapuato el
Gobierno de Irapuato protege a 11 árboles nombrándolos 'Monumentales'
La sesión de Ayuntamiento donde aprobaron el nombramiento. Eribaldo Gutiérrez

Irapuato, Guanajuato.- Un total de 11 árboles del municipio fueron nombrados como ‘Monumentales’ por su historia en la ciudad y lo significativo que son. Con el nombramiento se asegura su protección. 

En sesión de Ayuntamiento, miembros del cabildo aprobaron por unanimidad el proyecto de Declaratoria de Árboles Monumentales del Municipio de Irapuato, en él se integró a 11 árboles en distintos puntos de la ciudad. 

Fernanda Martínez Arriaga, presidenta de la comisión de Medio Ambiente y regidora de Movimiento Ciudadano, mencionó que la declaratoria es muy importante, pues los árboles son parte que identifica a los irapuatenses dentro de la historia y que familias de antaño cuentan sobre sus recuerdos.

“Hay árboles que tienen más de 500 años, tienen una historia que cuentan las familias de antaño que muchas de las nuevas generaciones no conocemos y el hecho de que se les reconozca no solo por el hecho de ser árboles, sino de las historias que han pasado aquí en la ciudad. Es muy importante para la misma identidad para Irapuato”, agregó. 

Catalina Razo, regidora del PAN, mencionó que aparte de que hacer esta acción está dentro de las obligaciones de ley que se modificó en el código territorial en 2019, donde los ayuntamientos tienen la obligación de realizar acciones para el cuidado y conservación del arbolado urbano. 

“Independientemente de la modificación y de los planteamientos que nos exige a los municipios como una obligación también la aprobación del reglamento de Protección Y Preservación Del Medio Ambiente De Irapuato del artículo 3 y en 145, reafirman precisamente este tema de tener árboles protegidos y monumentales en nuestro municipio”, agregó. 

Informó que son 11 los árboles que se integran de los cuales ocho son de la especie laurel de la India, dos ahuehuetes y un árbol de hule

Refirió que las características que se tomaron para la selección de los árboles se encuentran el tamaño, singularidad botánica, edad, relevancia histórica, valor económico, estética, localización y antigüedad.

Señaló que una vez que se publique en el Periódico Oficial del Estado, Irapuato será el primer municipio en Guanajuato en expedir una declaratoria de este tipo. 

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, refirió que con esto se da paso a que Irapuato sea una ciudad resiliente y amigable con el medio ambiente, y dentro de las acciones que se hacen para que suceda, se encuentra el arbolado urbano. 

“El origen de la protección del arbolado urbano, al menos en la parte legislativa, legal, la parte normativa, nace con la reforma que se hizo al código territorial para el Estado de Guanajuato, en aquel tiempo me tocó presentar esa iniciativa, impulsar esa iniciativa”, agregó. 

Expresó que la idea de hacer el nombramiento se dio de una plática con el actual director de Sustentabilidad de Irapuato, quien le planteó la importancia para el Estado el contar con una declaratoria.

Te puede interesar:

CA

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato