Buscar

Columna de bienestar

Señales de que puede tener una hernia de disco.

Escrito en Hidalgo / Opinión el

Casi el 80% de los adultos llegan a sentir dolor en el cuello o en la espalda en algún momento de sus vidas. En muchos de estos casos el problema es una hernia de disco.

¿Qué es una hernia de disco?

Los huesos de la columna vertebral, llamados “vértebras”, están separados por una especia de discos de “goma”. Si uno de estos discos se rompe, se sale una sustancia gelatinosa de estos discos, la cual puede empujar al nervio más cercano y a esto se le conoce como hernia de disco.

¿Qué provoca una hernia de disco?

A menudo es difícil saber exactamente qué produce que un disco se rompa. Podría ser que Usted levantó algo pesado y se tensó la espalda. Un simple giro o movimiento brusco también puede provocarlo, o incluso una caída o golpe repentino en el cuerpo. A veces es sólo el envejecimiento. A medida que envejece, sus discos comienzan a perder agua, lo que significa que no se flexionan tan bien y pueden romperse con mayor facilidad.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal síntoma es un dolor repentino que se dispara desde la espalda baja hasta la región posterior de alguna pierna. La pierna o pie pueden sentirse débiles, adormecidos o con hormigueo. En el cuello, una hernia de disco puede producir dolor, hormigueo y adormecimiento por el brazo y hacia los músculos entre el cuello y los hombros.

¿Qué grupo de pacientes se pueden enfermar de una hernia de disco?

Es más probable que se rompa un disco si Usted levanta, empuja, se dobla mucho o si hace un movimiento brusco una y otra vez. Un grupo de pacientes en riesgo son los trabajadores de alguna fábrica, almacén o servicios de entrega de paquetería. Estar sentado en la misma posición todo el día, como sucede con muchos trabajadores de oficina también es un factor de riesgo. Las hernias de disco son frecuentes en pacientes entre 30 y 45 años, en particular, en aquellos que tienen sobrepeso o que fuman. Algunos pacientes heredan genes de sus padres que tuvieron problemas de hernias de disco.

¿Cómo se diagnostica una hernia de disco?

En primer lugar se debe realizar un interrogatorio completo con una exploración física dirigida para evaluar los reflejos y la fuerza muscular. Además se pueden realizar algunos exámenes físicos para evaluar la sensibilidad del paciente. Es muy probable que se necesite realizar algunos estudios de imagen, como una radiografía simple, una tomografía o una imagen por resonancia magnética, la cual se ha convertido en el estándar de oro para diagnosticar una hernia de disco.

¿Cuál es el tratamiento médico recomendado?

El tratamiento médico depende de la severidad de los síntomas producidos por la hernia. En algunos casos se pueden prescribir medicamentos para controlar el dolor acompañados de relajantes musculares. Estos medicamentos pueden disminuir la inflamación alrededor de la hernia de disco, con lo cual se alivia el dolor. Además se pueden administrar medicamentos a través de inyecciones en la espalda para aliviar la hinchazón cercana del disco que se rompió. El tratamiento va acompañado por otras terapias que se mencionan a continuación.

Tratamiento con frío y calor

Al principio, se puede colocar una bolsa de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón, utilizándola por un tiempo de 15 minutos durante los primeros 3 días de los síntomas. A partir del 4to día, después de que los espasmos o calambres musculares disminuyen, se puede utilizar calor para aliviar el dolor.

Terapia física

Si después de unas semanas continúa con dolor en la espalda, es posible que se pueda prescribir una serie de ejercicios para eliminar la presión del nervio. Estos ejercicios permiten fortalecer la espalda y los músculos del estómago. Para esto, es necesario visitar a un especialista en Terapia Física con la finalidad de realizar los ejercicios de manera correcta y evitar lesiones o complicaciones de la hernia de disco.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

La mayoría de los pacientes presentan mejoría con el tratamiento conservador (reposo, medicamentos y terapia física). Sin embargo, cuando el dolor persiste o es más intenso y ocasiona problemas para caminar o incontinencia urinaria después de haber probado tratamiento por lo menos por unas 6 semanas, puede ser momento para considerar la cirugía. Este procedimiento quirúrgico consiste en la extracción de una parte del disco que está empujando al nervio. En el cuello, el cirujano puede retirar todo el disco y lo reemplaza con hueso o con una placa de metal como soporte.

¿Qué complicaciones se pueden presentar en caso de no corregir una hernia de disco?

Justo después de la cintura, la columna vertebral se divide en un grupo de raíces nerviosas llamada cauda equina. En casos raros, un disco herniado puede empujar a este grupo. Se puede perder el control de la vejiga y los movimientos intestinales, y esto conduce a una cirugía inmediata para evitar daños permanentes como debilidad o parálisis.

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir la formación de una hernia de disco?

Existen algunos buenos hábitos que pueden practicar para mantener sanos los discos de la columna vertebral. Uno de ellos es mantener un peso saludable para soportar la tensión adicional de la columna vertebral. Otra sugerencia es evitar la repetición de movimientos bruscos. Si acostumbra a estar sentado todo el día, trate de levantarse al menos cada hora y moverse 5 minutos para eliminar la presión en su espalda.

Mantener una buena postura

Este buen hábito de vida consiste en mantener la espalda recta, en especial en períodos largos de tiempo mientras permanece sentado. Esto elimina la presión sobre la columna vertebral y los discos. Cuando tenga que levantar objetos pesados, acostúmbrese a flexionar las piernas para utilizar de manera apropiada los músculos de las piernas y no la espalda. Puede acudir con su médico de cabecera para obtener más información.

Recomendaciones médicas para prevenir una hernia de disco

1) Mantenga un peso saludable a través de una correcta alimentación y buenos hábitos de ejercicio físico.
2) Evite cargar objetos pesados, en especial con movimientos bruscos que puedan dañar su espalda.
3) Conserve una espalda recta mientras permanece sentado o de pie.
4) Acuda con su médico de cabecera si presenta dolor en la espalda para que sea revisado de inmediato y pueda recibir un tratamiento médico.

Muchas gracias por su atención y estoy a sus órdenes. 
 
 
Dr. Jorge Alejandro Lemus Arias
Especialista en Medicina Interna
jorlemus@gmail.com
TU MÉDICO DE CABECERA