Buscar

VACUNAS COVID

Vacunas COVID en Guanajuato: Quedan primeras dosis de CanSino en 15 municipios

En 15 municipios de Guanajuato aún quedan 9 mil 110 dosis de la vacuna COVID para mayores de 18 años que no se hayan aplicado ninguna dosis o tengan incompleto su esquema de vacunación.

Escrito en Guanajuato el
Vacunas COVID en Guanajuato: Quedan primeras dosis de CanSino en 15 municipios
Las dosis de la vacuna COVID se aplican en los CAISES de 15 municipios en Guanajuato. Archivo AM

Guanajuato.- Todavía hay 9 mil 110 vacunas COVID de la marca CanSino para mayores de 18 años que no se hayan aplicado ninguna dosis o que tengan incompleto su esquema de vacunación, distribuidas en 15 municipios de Guanajuato.

La aplicación de la vacuna COVID se realiza en el CAISES de cada uno de estos 15 municipios: 

  1. Dolores Hidalgo
  2. San Miguel de Allende
  3. Salamanca
  4. Irapuato
  5. León
  6. Silao
  7. Purísima del Rincón
  8. Guanajuato capital
  9. Ocampo
  10. San Diego
  11. San Felipe
  12. Doctor Mora
  13. San José Iturbide
  14. Santa Catarina 
  15. Victoria

El director de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum precisó que en estos 15 puntos ya se aplicaron 16 mil 821 vacunas, lo que representa un avance del 67.8% de la meta establecida. 

Con la finalidad de estar fortaleciendo estos esquemas de vacunación en las personas mayores de 18 años que no se hayan vacunado o que tengan un esquema incompleto, a partir del 11 de julio empezamos con estas acciones a estar vacunando en estos puestos de vacunación en los CAISES”, subrayó.

Añadió que una vez recibida la vacuna COVID no se genera de forma inmediata la inmunidad, pues esta se desarrolla después de tres o cuatro semanas, por lo que es indispensable mantener las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, aún después de pasado este lapso.

Finalmente, enfatizó que hay personas que a pesar de estar vacunadas contra el COVID son susceptibles a desarrollar complicaciones debido a que padecen enfermedades crónicas como insuficiencia renal, hipertensión arterial y diabetes.

"No nos confíemos, si bien es cierto que la vacuna nos ayuda en el tema de las formas graves y a evitar que la gente fallezca, mucha gente a pesar de estar vacunada tiene alguna complicación porque en efecto tiene no nada más una edad de riesgo sino que también son susceptibles a complicaciones por las comorbilidades que pueden llegar a presentar", concluyó. 

Sin noticias sobre llegada de más vacunas COVID para niños 

Sobre la llegada de más vacunas de la marca Pfizer para retomar la vacunación contra COVID de los niños de 5 a 11 años, el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que hasta hoy no hay noticias al respecto. 

Todavía no, no tenemos hasta el momento noticias de este cargamento de más de 1 millón de dosis para niños de 5 a 11 años que llegó al país, en función de que de las 800 mil que llegaron 254 mil se enviaron a Guanajuato.” 

“No nos ha notificado la Federación, yo soy muy latoso, todos los días les pregunto cuándo llegarán más vacunas para poder planear con anticipación los puntos de vacunación y la logística y hasta ahora no hay respuesta", sostuvo.

Secretario de Salud ve probable que lleguen 50 mil vacunas COVID más para niños

MCMH

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato