Buscar

Editorial leonesa 'Ocelote' estrena en Fenal

En su primera participación en la Fenal, Ocelote presentó sus dos primeras creaciones: Xólotl y Los robots contarán nuestras historias

Escrito en Cultura el
Editorial leonesa 'Ocelote' estrena en Fenal
El autor Daniel Centeno y el editor de Ocelote, Rodrigo Guerrero, en su presentación en la Fenal. Foto: Gerardo García.
Editorial leonesa 'Ocelote' estrena en Fenal
Editorial leonesa 'Ocelote' estrena en Fenal

Ocelote, la editorial leonesa dirigida por Rodrigo Guerrero, presentó en la sala Efrén Hernández de la Fenal los libros "Xólotl", escrito por el leonés Jorge Luis Flores y "Los robots contarán nuestras historias", del sinaloense Daniel Centeno

Rodrigo Guerrero mencionó que su proyecto editorial nació el año pasado con la idea de seguir contando historias de León, el Bajío y de México, sobre todo de autores jóvenes; también lo ve como la culminación de un sueño.

La Feria Nacional del Libro dio espacio a la editorial Ocelote. Foto: Gerardo García. 

Destacó que en diciembre salió el primer libro de la editorial: "Xólotl" y que es la primera vez que se presentan en la Fenal con la idea de convertirse en la editorial del Bajío.

Posteriormente Jorge Luis Flores, autor de "Xólotl", realizó la presentación de su libro a través de un video, ya que actualmente se encuentra haciendo un doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Estoy contento de que la presentación sea en la Fenal ya que un tiempo trabajé en el ICL y hace más de una década presenté un libro de microcuentos, por lo que presentar hoy mi primer libro de cuentos es motivo de alegría”.

Agregó que para él escribir es una manera de entender el mundo y relacionarse con él ya que muchas veces las experiencias que se tienen no cobran sentido hasta que se escribe sobre ellas.

“Escribir también es una manera de lidiar con situaciones que me lastiman, confrontan, causan incomodidad y me cuestionan, creo que esto es lo que nutrió a 'Xólotl'”.

Todos los asistentes conocieron a la nueva editorial del Bajío. Foto: Gerardo García. 

Destacó que su libro está integrado por cinco cuentos: Osario, De película, Xólotl, Galatea y Quimera, todos unidos para hablar del México actual.

“Son un poco como cuentos de terror mexicano, pero no de fantasmas, sino de lo que se vive día a día; al escribir traté de que irrumpa algo ligeramente fantástico para rasgar la película que tendemos a poner para protegernos de algo doloroso que hemos normalizado, como la violencia que se vive en el México actual”, mencionó Flores.

El siguiente en presentar su libro fue Daniel Centeno quien mencionó que "Los robots contarán nuestras historias", es su cuarto libro publicado, y el tercero de cuentos

Escrito en Cultura el
Reportera en Periódico AM León, con 25 años de experiencia en la cobertura de temas de moda, belleza, cultura, educación, estilo de vida, publirreportajes y realización de suplementos especiales. Graduada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad De La Salle Bajío.

Boletín Votamos24

Recibe gratis diariamente la cobertura más completa de las elecciones 2024 en Guanajuato

Votamos24