Buscar

ORGULLO LGBTIQ+

Llenan las calles de Celaya de colores y orgullo en marcha LGBTIQ+

Cientos de ciudadanos participaron en la tercera marcha organizada por Inclusión Social Bajío en Celaya, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, para promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+

Escrito en Celaya el
Llenan las calles de Celaya de colores y orgullo en marcha LGBTIQ+
Asistentes a la marcha LGBTIQ+ en Celaya muestran su orgullo y solidaridad con la comunidad. Foto: Salma Hernández.

Celaya.- Las calles de Celaya se llenaron de colores este sábado con la participación de cientos de ciudadanos que marcharon por un Celaya sin discriminación laboral y escolar. Esta tercera marcha fue organizada por Inclusión Social Bajío.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la comunidad LGBTIQ+ se reunió en el Parque Fundadores, las antiguas instalaciones de la feria, para abogar por los Derechos Humanos y las preferencias sexuales de los celayenses que han sido agredidos o discriminados tanto en el ámbito laboral como escolar.

Ondeando abanicos y banderas al ritmo de la música, los participantes marcharon por el bulevar Adolfo López Mateos hasta la esquina con Ignacio Allende, para luego dirigirse al Jardín Principal, donde concluyó la marcha.

Participantes de la marcha LGBTIQ+ en Celaya avanzan por el bulevar Adolfo López Mateos en un ambiente festivo. Foto: Salma Hernández.

El recorrido, que duró más de dos horas, comenzó pasadas la 1 de la tarde y culminó alrededor de las 3:30 de la tarde.

Entre carros alegóricos que circularon por la ciudad, el cierre de la marcha incluyó presentaciones artísticas de invitados como Monere, Frida Escarfield, Kanaria y Luisito Chávez, quienes ofrecieron un espectáculo en el Jardín Principal.

Gabriel Ramírez, coordinador de la marcha y miembro activo de Inclusión Social Bajío, estuvo a cargo de todas las actividades del día. Invitó a los ciudadanos celayenses a no quedarse callados y alzar la voz ante situaciones que agreden a la comunidad LGBTIQ+.

Participantes de la marcha LGBTIQ+ en Celaya ondean banderas y abanicos al ritmo de la música. Foto: Salma Hernández.

Ramírez estimó que de cada 10 ciudadanos de la comunidad LGBTIQ+, siete aún son afectados por algún tipo de violencia o discriminación.

Ciudadanos marchan por un Celaya sin discriminación, llevando banderas y carteles con mensajes de apoyo. Foto: Salma Hernández.

Explicó que, a pesar de la gran cantidad de información disponible, muchos ciudadanos no denuncian debido a la intimidación o el acoso que sufren, lo que impide que las quejas lleguen a las instancias correspondientes.

Carros alegóricos adornados con colores y banderas arcoíris recorren las calles de Celaya durante la marcha. Foto: Salma Hernández.

Alvín Ramírez, quien también participó en la marcha, comentó: “Celaya necesita un respiro. Esta marcha es una demostración de amor, libertad, expresión, empatía y respeto”.

HEP 

Escrito en Celaya el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con más de dos años de experiencia en edición y redacción de notas periodísticas. Trabajó como editora en dos importantes medios digitales del municipio de Celaya. Actualmente se desempeña como reportera local del periódico AM y Al Día de Celaya.

AManece Celaya

Mantente al día con las últimas noticias de Celaya, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Celaya