Buscar

VOTAMOS24

Matan durante masacre a candidata en Chiapas: Lucero López Maza

Seis personas fueron asesinadas cuando regresaban de un evento político en el municipio de La Concordia.

Escrito en Nacional el
Matan durante masacre a candidata en Chiapas: Lucero López Maza
Violencia en México. Lucero López Maza fue masacrada junto a cinco personas más en La Concordia, Chiapas. X

Chiapas.- La candidata del Partido Popular Chiapaneco, Lucero López Maza fue masacrada junto con otras cinco personas cuando regresaban de un evento político en el municipio de La Concordia.

La Fiscalía General de Chiapas confirmó la muerte de la candidata, aunque, sin explicar si las víctimas portaban armas, atribuyó la muerte de las seis personas a un enfrentamiento "entre civiles armados" en el crucero de la colonia Independencia en La Concordia.

Entre las víctimas hay tres mujeres, una de ellas menores de edad, y tres hombres, además de dos personas lesionadas por arma de fuego. 

En las imágenes difundidas en redes sociales se observa que el automóvil en el que se trasladaban las víctimas fue balaceado. Algunas de las víctimas intentaron huir, pero fueron alcanzadas por las balas. 

(Con información de El Universal y Reforma)

La violencia en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmaba a mitad de su sexenio que si no conseguía reducir la violencia en el País "no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro gobierno" (15 de julio de 2021). Ahora, dice, los homicidios han retrocedido un 10 % porque ha frenado estadísticamente la "línea ascendente" de homicidios dolosos. Sin embargo, la variación año con año ha sido mayor que sus antecesores Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Cuando era un acérrimo opositor, criticaba el uso del Ejército. Como candidato prometió sacar a los soldados de las calles y dijo que haría una estrategia basada en la atención de las causas. Sobre el combate a los criminales, prefirió los "abrazos, no balazos". Al final, desde 2018 hasta 2023, en México asesinan a 93 personas en promedio diariamente, un 37 % más que con Peña Nieto y 52 % más que con Felipe Calderón si se comparan los primeros cinco años de cada gobierno. 

"En materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes, ya no hay tortura, desapariciones, masacres, se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea". (1 de septiembre de 2020) AMLO en el segundo informe de gobierno.

"No quiero que pierdan la vida quienes están en las bandas delictivas, no quiero que pierda la vida nadie, no estoy de acuerdo con la vía violenta, soy pacifista, aunque se burlen, voy a seguir diciendo abrazos, no balazos". (6 de julio de 2021) Tras el sometimiento del narco a Aguililla, Michoacán. 

"Lo mejor es que los liberen sino los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos". (28 de junio de 2023) AMLO a secuestradores de 14 policías en Chiapas.

La violencia en México: matan más con AMLO que con Peña y Calderón

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acabará como el más violento de los últimos años. Mayor que su antecesor Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, quien inició, según el presidente tabasqueño, "la guerra" contra el narcotráfico para tratar de legitimarse tras un presunto fraude electoral, que el ahora mandatario no acreditó.

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Marcan a México hechos violentos: los muertos en sexenio de AMLO

Violencia en Zacatecas: ejecutan a nueve y provocan bloqueos

Zacatecas.- La violencia en Zacatecas dejó a nueve personas asesinadas durante la madrugada en Fresnillo. Las autoridades confirmaron la muerte de personas a quienes les dejaron mensajes de grupos criminales antagónicos. De las nueve personas asesinadas, cinco fueron ejecutadas en el Mercado de Abasto y cuatro fueron abandonadas en el Puente de El Mineral. (7 de mayo de 2024)  

Violencia en Puebla: matan a siete y los abandonan en auto con un mensaje

Puebla.- Los cuerpos de siete personas, que fueron descuartizadas y decapitadas, fueron abandonados dentro de un auto con reporte de robo en la capital poblana. Por la mañana, las autoridades recibieron el reporte de que dos personas habían abandonado un auto compacto en el Periférico Ecológico, en Puebla. El Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal aseguró que cada resto humano tenía mensajes de los presuntos asesinos en el que describían el motivo por el que fueron asesinados. (5 de abril de 2024)

Violencia en Querétaro: hallan nueve cuerpos

Querétaro.- Pobladores de San Juan del Río hallaron nueve cuerpos con huellas de violencia, junto a un ducto de Pemex. El hallazgo fue confirmado por el Ángel Rangel Nieves, secretario de Seguridad Pública Municipal. (9 de enero de 2024)

Violencia en Zacatecas: matan a 8 en enfrentamiento

Zacatecas.- Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos criminales, dejó el saldo de ocho hombres muertos en la comunidad de Emiliano Zapata, municipio de Villanueva. La Fiscalía estatal confirmó el hallazgo de las víctimas entre brechas de la localidad, donde a su vez fueron localizados casquillos de diversos calibres así como equipo táctico. (12 de enero de 2024)

Violencia en Guerrero: matan a 13 en palenque

Guerrero.- Trece personas murieron tras el ataque armado en un palenque de gallos, según señala el Ayuntamiento de Petatlán. Otras 21 personas quedaron heridas, varias de ellas están graves, añadió el Gobierno Municipal. (6 de enero de 2024)

Los editorialistas de AM escriben sobre la violencia en México

Héctor de Mauleón escribe: "¿Quién manda aquí?". 

"Frente a la tragedia de violencia e inseguridad que se vive en México, las víctimas han dejado de dirigirse a las autoridades. Sus interlocutores son ahora los integrantes de la delincuencia organizada, a quienes piden ayuda. Piedad. Conciencia. Respeto", señala.

Francisco Martín Moreno escribe: "La 4T y la crueldad".

"En los más de 5 años de "gobierno" de la cruel e ineficiente 4T han fallecido injustamente casi un 1,100,000 mexicanos en razón de la catastrófica gestión sanitaria de López Obrador", dice. 

Carlos Loret de Mola escribe: "En Guerrero hay una noticia de desgobierno al día".

"Parece que todos los días llega una noticia que muestra el desgobierno en Guerrero. La bitácora de los medios de comunicación nacionales refleja casi diariamente algún hecho cuya gravedad amerita destacarse. Asesinatos, levantones, secuestros, extorsiones, paros, saqueos", indica. 

 

Escrito en Nacional el

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am