Buscar

COVID-19

Guanajuato rechaza la vacuna Abdala porque no protege a la población, dice Daniel Díaz

Señala el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz, que no es por rebeldía, sino porque la vacuna cubana está caducada y ya no sirve para las mutaciones del virus.

Escrito en Guanajuato el
Guanajuato rechaza la vacuna Abdala porque no protege a la población, dice Daniel Díaz
Trabajadores del IMSS señalaron que las dosis estaban caducadas. Archivo.

León, Guanajuato.- Guanajuato rechaza la vacuna cubana contra el COVID, Abdala, debido a que no protege a la población contra esta enfermedad y por la posibilidad de generar un efecto secundario en la salud que puede ser grave. 

Así lo declaró hoy el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, quien destacó que las vacunas Abdala que tiene la Federación ya están caducadas, además de que su fabricación o composición ya no corresponde al tipo de virus de COVID que está circulando en este momento. 

El funcionario enfatizó que lo único que pide Guanajuato al Gobierno federal son vacunas que estén aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aseguró que el pasado lunes y martes se reunió con el nuevo subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, para abordar el tema. 

"A esta vacuna sí nos negamos, pero si llega la vacuna de Pfizer, Moderna u otra que esté aprobada por la OMS y que podamos incluso adquirir nosotros y que cumpla con los estándares de calidad y seguridad, porque es un tema de calidad y de seguridad y siempre hemos priorizado eso para proteger la salud de todas y todos los guanajuatenses. Ese es el motivo. No es motivo de rebeldía, de no querer y no poder, sino que necesitamos evidencia científica", declaró en entrevista al concluir el evento por el 15 Aniversario del Hospital General de Silao. 

Reiteró que la composición de la vacuna Abdala ya no corresponde al tipo de virus de coronavirus o a las variables que actualmente circulan, por lo que aplicar una vacuna que ya caducó y que además no brinda protección contra la enfermedad puede ocasionar un evento de salud asociado a la vacunación. 

Igualmente, subrayó que el Sistema de Salud de Guanajuato pide que las vacunas contra COVID estén aprobadas por la OMS y que tengan una fecha de caducidad que permita su manejo, distribución y aplicación con seguridad.

"Mientras eso no suceda vamos a estar avanzando y aplicando un millón 600 mil dosis de vacunas contra influenza, pero no ha llegado vacuna contra COVID al estado y lo que quiero decirle a la población es que tenga la certeza de que vamos a seguir haciendo la vigilancia epidemiológica, así como promoviendo recomendaciones como el uso del cubrebocas, haciendo pruebas en los hospitales y en los centros de salud para identificar oportunamente a personas con síntomas para aislarlas y evitar un contagio masivo y que se vuelvan a cerrar las escuelas y se afecte la economía", recalcó. 

El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez. Foto: Dulce Muñoz

Díaz Martínez agregó que en cuanto el Subsecretario de Salud tenga noticias de la importación al País de más vacunas de otras marcas que cumplan con este requerimiento, harán llegar esta información a todas las entidades federativas, a Guanajuato en particular. 

"En ese momento ojalá que podamos aplicar un refuerzo a los grupos vulnerables como lo estamos haciendo ahora con la influenza", expresó. 

Finalmente, dijo que si el IMSS decide aplicar la vacuna Abdala sus autoridades son las responsables de ese proceso. 

Este miércoles, AM publicó que ayer desde la Cámara de Diputados el médico y legislador panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, denunció y reprochó que el Gobierno federal de manera negligente quiera aplicar a los mexicanos la vacuna Abdala contra la COVID-19

Exhibió que la Secretaría de Salud amplió su caducidad 18 meses a través de un simple oficio, por lo que no sirve de nada. 

CA

Escrito en Guanajuato el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato